Qué es PamPam y cómo funciona esta nueva red social

Google Maps y Waze no son los únicos servicios de mapas, geolocalización y rutas de navegación existentes, pero si son los más utilizados. No obstante, hoy te hablaremos sobre un nuevo desarrollo llamado «PamPam» el cual, de momento, solo tiene una versión web, pero se estima que tenga una móvil próximamente.

Entre las bondades que ofrece PamPam, para decir que es una alternativa a Google Maps o Waze, es que ofrece un mecanismo de personalización de mapas. Es decir, puedes crear un mapa con diferentes tipos de elementos de uso propio o colaborativa para la comunidad. Conozcamos más destalles sobre esta plataforma, cómo se usa y que ventajas tiene.

¿Qué es PamPam y cómo funciona?

PamPam es una herramienta web de geolocalización, al mismo estilo de Waze y Google Maps. Aunque le falta mucho para llegar al nivel de las anteriores herramientas, definitivamente es una plataforma digna de conocer.

Con PamPam puedes personalizar un mapa de forma rápida y sencilla, añadiendo diferentes elementos de localización. Entre ellas, fotografías, vídeos, etiquetas, indicadores, entre otras. Además, puedes crear un mapa desde cero y compartirlo como servicio de guía en una determinada localidad.

Artículo relacionado:
Cómo usar Waze en vez de Google Maps con Android Auto

Cuenta con funciones de intercambio de ubicaciones, puedes compartir tus lugares favoritos y ubicaciones con otros s, especificar eventos, sitios de interés, entre otras. También, permite agregar enlaces a redes sociales, así los s, os y la comunidad puede llegar a tus plataformas en caso de ser – por ejemplo – un servicio de guía.

Usar PamPam es bastante sencillo, solo debes ingresar en su sitio web y registrarte con una cuenta de Google. Una vez dentro, simplemente tienes que agregar todo lo que quieras para personalizar tus mapas.

A pesar de ser una plataforma gratuita, esta versión tiene limitaciones de uso, con una cantidad tope de hasta 5 mapas con un máximo de 100 lugares cada uno. Además, puedes visitarlos un máximo de 500 veces al mes lo cual lo hace factible dependiendo de tus necesidades. En caso de querer libertad plena, puedes entrar en su plan de pago 4,5 euros al mes.

Características de PamPam

PamPam destaca por ser una plataforma que funciona con inteligencia artificial. Puede ser utilizada como complemento a Google Maps y Waze, considerando esa ayuda extra que ofrece la IA. Para aprovechar esta tecnología en pro de generar ideas para desarrollar planes en donde el no sabe que hacer.

Solo debes realizar una petición y el sistema generará un itinerario con base a esas indicaciones suministradas. Utilizar la IA puede ser bastante útil para s que desconocen como moverse en ciertos lugares, en vacaciones y en el momento que lo requiera.

Combinando la IA con el nivel de personalización que ofrece PamPam, prácticamente puedes tener una ruta totalmente única y original. Añade elementos de apoyo a tus mapas como notas, contenido multimedia y compártelos al instante.

Artículo relacionado:
Cómo activar gratis Sygic durante 1 mes en Android Auto: disponible en beta como alternativa a Waze y Maps

¿Por qué usar PamPam?

Sabemos que cambiar de la noche a la mañana plataformas como Google Maps o Waze que ya tiene todo configurado a nuestro estilo, y pasar a una nueva plataforma de navegación como PamPam, no es fácil. Sin embargo, el reto es conocerla de cerca, utilizarla y adoptarla al menos por un tiempo. De esta forma sabremos si realmente vale la pena o no, tenerla de complemente o cambiarnos totalmente a ella.

Con PamPam hay una mayor libertad de uso y propósito, teniendo en cuenta que se trata de una plataforma nueva, pero enfocada en ser totalmente personalizada. La inteligencia artificial juega un rol importante en su desarrollo y en la atención de los requerimientos de los s.

Artículo relacionado:
TomTom llega a un acuerdo con Huawei para reemplazar a Google Maps

PamPam puede ser utilizada por toto tipo de , desde camioneros, transportistas y conductores convencionales, hasta guía turísticos. Realmente es una plataforma bastante útil de tener en cuenta, de momento solo en su versión web y esperar a que esté disponible en iOS y Android. ¿Qué opinas de esta herramienta y coméntanos si la usarías?


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.